La mayoría de ellos son casos de malware, conocido también como “código malicioso” o “software malintencionado”. Pero también hablaremos de prácticas que, aunque pueden aprovecharse del malware, no se quedan ahí, y van un paso más allá en la escala de la ciberdelincuencia. Durante el año 2015 se registraron al menos 430 millones de nuevos tipos de software malicioso? Y hablamos solo de los que pudo detectar Symantec, tal y como indica en su informe anual Amenazas a la Seguridad en Internet. ¿Cuáles son las principales amenazas a la seguridad informática? #1. Virus informáticos Son las amenazas más conocidas por el público no especializado en temas de informática. Se trata, básicamente, de código con el que se infecta un programa ejecutable y que se propaga copiándose a sí mismo e infectando a otros programas o archivos. Sus consecuencias y su gravedad varía mucho. Algunos virus solo tienen como finalidad gastar una broma al usuario; otros pueden provoc...
Comentarios
Publicar un comentario