Tipos de vulnerabilidad

La problemática de las vulnerabilidades es un tema que no debe tomarse bajo ningún punto de vista a la ligera, ya que puede acarrearnos una buena cantidad de peligros, aunque no utilicemos datos o documentos muy importantes. Este problema es realmente muy serio, y es estudiado y clasificado por un sinfín de empresas y organizaciones. Estas mismas instituciones fueron quienes llegaron a la conclusión que las vulnerabilidades pueden clasificarse en básicamente en: 
- Física:
Es la posibilidad de acceder al sistema directamente desde el equipo, para extraerle información, alterarlo o destruirlo.
- De las comunicaciones:
Es la posibilidad de que varios usuarios puedan acceder a un sistema informático que se encuentra conectado a una red de computadoras o una red global (internet).

- Software:
También conocida como bugs, es la posibilidad de que el sistema sea accesible debido a fallas en el diseño del software. 
- Natural:
Es la posibilidad de que el sistema sufra daños por causas del ambiente o desastres naturales, como incendios, tormentas, inundaciones, terremotos, humedad excesiva, picos de bajas y altas temperaturas.

- Emanación:
Es la posibilidad de interceptar radiaciones electromagnéticas para descifrar o alterar la información enviada y recibida. 
- Humana: 
La posibilidad del error humano. Los administradores y usuarios del sistema son una vulnerabilidad, ya que tienen acceso a la red y al equipo.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es una Vulnerabilidad Informática?

10 Amenazas Informáticas más Peligrosas